Especializar-T | Sector educativo
Forma parte del Ágora UNIRalumni y sigue formándote y conociendo las especialidades que te harán crecer como profesional.
Sigue formándote y especialízate con cursos intensivos de una semana, dinámicos y prácticos que te preparan para las necesidades reales del mercado laboral.
Si algo está claro es que la educación está cambiando constantemente y que la tecnología y globalización está protagonizando un papel muy importante en la vida de los alumnos y centros educativos, por lo que es necesario estar a la vanguardia y cubrir estas nuevas necesidades que van muy de la mano con las nuevas tendencias educativas.
Te invitamos a que las conozcas en el Ágora UNIRalumni con una propuesta formativa innovadora para mejorar tu empleabilidad o upskilling de una forma flexible, rápida y práctica que UNIRalumni ha preparado para ti.
Bienestar emocional del profesor con Paula Lo Celso
- Revisar nuestras prácticas para optimizar nuestra tarea diaria.
- Conocer el concepto de adulto preparado.
- Adquirir diferentes estrategias y modos de estar para tu rol adulto delante de un niño.
Bilingüismo con José Manuel Palomino Fernández
- Principales retos de la enseñanza en lengua extranjera
- Herramientas y estrategias para impartir asignaturas no lingüísticas en un segundo idioma
- El cerebro bilingüe: lo que la neurociencia aporta al aprendizaje de idiomas
Inteligencia Artificial en el aula con Patricia Sáenz Valiente
- IA al alcance de todos
- Cómo incorporar la IA a nuestras clases
- Herramientas y propuestas
Tendencias de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad con Jesús Canelo Calle
- Tendencias de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad en diferentes ámbitos.
- EAS una profesión de moda y con un enorme futuro profesional.
- Como alcanzar el cambio cultural que se requiere en los diferentes modelos.
Tips para propuestas de intervención con Adrián Pérez Yanini
- Resultados de la gamificación en el aprendizaje
- Intervención escolar en bienestar y salud mental
- ¿Es posible un currículo desde el enfoque STEAM