• Inicio
  • El poder del marketing digital: inspiración y acción en el Encuentro Orgullo UNIRalumni

El poder del marketing digital: inspiración y acción en el Encuentro Orgullo UNIRalumni

Este mes hemos tenido la oportunidad de abordar un tema en tendencia en el Encuentro con Orgullo UNIRalumni y que es parte de nuestro día a día: el Marketing Digital.

En un entorno digital en constante evolución, el marketing digital no solo se trata de comunicar, sino de conectar, entender y transformar. Esta capacidad de adaptación y respuesta a las necesidades del mercado es lo que permite a las empresas mantenerse competitivas y relevantes en un mundo cada vez más online.

Encuentros con Orgullo UNIRalumni, es un espacio exclusivo para que los antiguos alumnos puedan conectarse de nuevo y compartir su experiencia en UNIR y carrera profesional, a la vez que conocer como han conseguido sus metas y éxitos, un encuentro del que seguro nos sentiremos muy orgullosos.

Este encuentro inició con la bienvenida de Daniela Dueñas, parte del equipo UNIRalumni, donde se agradeció la presencia de los ponentes y asistentes al encuentro. Nos acompañaron Verónica Mozo, UNIRalumni del Máster Universitario en Marketing Digital e International Marketing Specialist en llaollao; Lorena Cárdenas Gil, UNIRalumni del Máster in Business Administration MBA y consultora independiente con más de 12 años de experiencia en el mercado; junto a Brenda Vázquez La Hoz, moderadora del evento y UNIRalumni del Máster Universitario en Marketing Digital, quien además es coordinadora académica y Docente de la Facultad de Empresa de UNIR, Doctora en Comunicación, experta en Marketing Digital, profesora en el Máster de Transformación Digital, Marketing Digital y directora de TFM, centrada en proyectos y mejora de procesos empresariales y ha dedicado casi 20 años de su carrera profesional a la elaboración de programas en medios de comunicación.

1

La sesión inició con la intervención de Brenda contándonos como su vida dio un cambio en el aspecto profesional tras estudiar el Máster en Marketing Digital; nos cuenta que llevaba casi 20 años trabajando en televisión y con el nacimiento de su pequeña, decidió cambiar de sector para conciliar su vida profesional y personal, es así como, dado su background académico y profesional, decidió estudiar este máster. Además, agrega que este estudio le cambió la vida porque ahora se dedica a este sector desde el lado de la docencia.

Siguiendo con las intervenciones, Lorena y Verónica nos contaron cómo decidieron estudiar en UNIR sus titulaciones. Lorena nos cuenta que lo que ella buscaba era un máster variado y multidisciplinar ya que venía del mundo de las comunicaciones y especializada en marketing y publicidad, además, que lo que era clave para ella era encontrar un máster accesible, online para que le permita estudiar, trabajar al mismo tiempo y que valoraba mucho la duración del mismo, con estos intereses inició con la búsqueda de una universidad y por recomendación de un amigo conoció UNIR, visitó las instalaciones de UNIR en Perú y se convenció totalmente de apostar por la universidad ya que valoró el contenido académico que brindaba UNIR y el excelente claustro de profesores.

Por su parte, Verónica nos cuenta que venía del mundo de la traducción e interpretación y a poco a poco se dio cuenta que lo que más llamaba su atención era la parte comunicativa y mediación cultural de la carrera, además, que cuenta con una formación en arte dramático, por lo que tenía claro era que deseaba trabajar de lo que le gustaba y que tuviera salidas profesionales, es así como encontró el marketing y buscando una universidad para estudiar encontró UNIR y donde, tras contar a los asesores lo que deseaba, le recomendaron el Máster en Marketing Digital y quedó completamente convencida que esto era lo que deseaba, un año después hizo sus prácticas en Llaollao y actualmente sigue en la empresa pero ahora siendo parte del equipo internacional.

2

Brenda, continua la mesa redonda preguntando a las ponentes sobre cómo fue el camino estudiando en UNIR. Lorena nos dice que tuvo un poco de todo, con una gran exigencia porque tuvo que compatibilizar trabajo y estudios, además, resalta el trabajo de los profesores y tutores “el papel de los profesores y tutores fue muy positiva y cercana, la calidad de los profesores contándonos sobre sus experiencias y tengo la oportunidad de seguir en contacto con algunos, incluso en el TFM”, también rescata la relación que ha logrado mantener con sus compañeros, en especial con dos de ellos. Lorena comenta que fue adaptarse de nuevo a estudiar pero que pudo sobrellevarlo por el carácter práctico de metodología “Además, lo que aprendíamos estaba muy ligado a cómo trabajamos en el marketing, tareas continuas, deadlines de día a día, me ayudó porque, aunque fuera demandante podía llegar a cumplirlas”, también destaca la comunicación con la mentora por la fluida comunicación y disponibilidad para poder coordinar distintas cuestiones.

Tocando el tema de la metodología, Brenda les pregunta sobre que es lo que más les gustó de estar en UNIR. Lorena indica que las tendencias, la actualización del contenido sobre temas del mercado actual y Verónica coindice, nos cuenta que cuando llevaron los temas de social media le pareció muy interesante porque era un tema muy actual y cómo lo abordaron los profesores fue muy gratificante porque era un tema relacionado con influencers que no se conocía muy “Los profesores están muy preparados porque tienen un gran conocimiento de las tendencias”.

Conversando sobre el papel de los mentores, Brenda nos comenta que en su experiencia que la figura del mentor para ella fue hasta terapéutico y para Lorena fue un gran aporte ya que siempre están dispuestos a ayudarte con cualquier tema y es algo que no logras tener en otros estudios virtuales. Por su parte, Verónica nos comenta que fue muy significativo para ella la figura de su mentora sobre todo al final de los estudios porque vivió con ella el proceso de la admisión de sus prácticas a Llaollao, que le hacía el seguimiento sobre el estado de la postulación y la satisfacción final que sintieron ambas al haber sido admitida en las prácticas y lo que podía significar para su futuro.

Se comentó también sobre la relación que se logra obtener con profesores y compañeros de clases, donde, Brenda nos comenta que ella mantiene aún contacto con muchos compañeros y profesores, hoy trabajando con algunos de ellos. Lorena nos cuenta que valora mucho los vínculos que ha logrado gracias a sus estudios, en especial la relación que logró con dos compañeros en especial “Compañeros con los que he compartido trabajos, conocimientos, madrugadas y que te ayudan a seguir adelante cuando sientes que no puedes” como coincidencia, después de los estudios pudo conocerse personalmente con uno de ellos en España (siendo ambos de Perú).

4

Brenda les pregunta si el máster que estudiaron en UNIR logró sus expectativas y si lograron y cual fue su primera experiencia en el marketing digital. Lorena nos cuenta que cumplió completamente sus expectativas ya que le ayudó mucho en su desempeño profesional y trazarse nuevos retos como por ejemplo, mudarse a España a trabajar en nuevos proyectos, con respecto a su primera inmersión en el marketing digital fue hace muchos años pero durante la pandemia fue mucho más “Trabajaba en el mundo automovilístico y la pandemia fue dura porque los clientes no nos visitaban, no asistían a los showroom entonces tuve que incluir nuevas dinámicas y estrategias para seguir manteniendo los leads de interesados”. Verónica nos comenta que su acercamiento al campo fue como becaria en Llaollao sobre todo viendo temas de mail marketing, redes sociales porque es una empresa que solo tiene un servicio en tienda “me dediqué a las redes sociales para que sea más orgánico y humano para que no sea solo una marca más, entonces coincidió con el lanzamiento de un producto pero que sea sólo digital y tuvo una gran acogida por los clientes”.

Siguiendo con el conversatorio, las tres ponentes coinciden que haber estudiado en UNIR les ha ayudado mucho en su camino profesional, ya que estos estudios han potenciado sus anteriores conocimientos y aprender sobre nuevas herramientas. Verónica nos cuenta que en su caso fue el puente para su actual puesto laboral, ya que por medio de las prácticas y todo lo aprendido en estas sigue trabajando en llaollao.

Brenda pregunta a nuestras alumni sobre cuál es el reto laboral más grande que han sobrellevado en el sector del marketing digital. Lorena nos comenta que fue el realizar ventas digitales en plena pandemia, y cómo esta tendencia esta cambiando y cada vez es más potente el e-commerce “el marketing digital ha potenciado mucho este rubro que hasta hace 3 años era más bajo, ahora está presente en todo momento como cuando nos sorprendemos que en el móvil encontramos justo lo que necesitábamos al punto de pensar que los móviles nos escuchan”. Verónica nos comenta que además de la campaña que nos comentó anteriormente, destaca mucho el aprendizaje que te llevas del día a día en el rubro y como esto lo puedes aplicar en tu vida.

Contestando las preguntas del público, tuvimos alguna sobre tendencias actuales del marketing digital. Brenda nos comenta que para ella una de las tendencias que están obteniendo más protagonismos es la industria 2.0, como la IA, el internet de las cosas y el metaverso están influyendo en el campo, el audio y la interacción por medio de este en las plataformas, como por ejemplo en Spotify y con respecto a la compra – venta destaca la personalización. Lorena por su parte destaca el marketing omnicanal, donde manejaríamos el mismo mensaje en todos los canales de comunicación y Verónica destaca el conocer bien a su público y hablar a través de personas, donde colaborar con influencers puede ser un gran apoyo.

3

Siguiendo con la conversación sobre cómo los nuevos retos, como la inteligencia artificial, pueden generar un impacto en el desempeño del marketing general. Lorena nos comenta que no debemos temerle miedo porque “no nos quitarán el trabajo”, sino que lo potenciará ya que podemos trabajar de la mano de estas nuevas tendencias para generar nuevas estrategias. Por su lado, Verónica nos comenta que el reto es mantenerse relevantes y que nuestro público nos siga eligiendo, y seguir manteniendo la fidelización activa y generar una comunidad “así como UNIR, que sigue manteniendo la relación por medio de esta Comunidad, debemos seguir manteniendo la relación con nuestro público y sigan sintiéndose parte de nosotros como marca y producto”.

Finalmente, nuestras tres UNIRalumni se despidieron de nuestro público comentando sobre la importancia de que las empresas inviertan en estrategias digitales y en profesionales del campo para poder acercar y fidelizar a sus públicos.

Muchas gracias a nuestras alumni y a nuestra excelente moderadora y UNIRalumni Brenda Vázquez La Hoz, nos han inspirado mucho con sus historias y hemos conocido todo lo que hay detrás de las campañas de marketing que vemos en tv, redes sociales y otros medios, definitivamente son grandes representantes de nuestra Comunidad UNIRalumni.

Si quieres volver a ver la sesión, puedes ver la grabación aquí.

 

Te puede interesar

El debate económico sobre el cambio de hora, ¿un aliado o una carga innecesaria?

Destacados CEO y estudiantes de UNIR clausuran con éxito la Madrid Executive Week en la sede de EY

“La formación es clave: un día se acaba el deporte y hay que pensar en el futuro y tener herramientas para poder hacer otras cosas”

El Impacto de las Redes Sociales en la Empleabilidad: Claves para Potenciar tu Carrera 🚀

Estudiantes de grado de UNIR podrán postularse al programa 'Becas Santander | Excelencia 360º'

Ingrid Mosquera, profesora de UNIR, Mejor Docente de España en la categoría de Universidad en los VIII Premios EDUCA ABANCA